Fosbac: eficacia terapéutica y seguridad diferenciada en la producción porcina
En un contexto donde la sanidad porcina enfrenta crecientes desafíos productivos y regulatorios, Fosbac se ha consolidado como una herramienta terapéutica de referencia. Su mecanismo de acción exclusivo, inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana en estadios iniciales, disminuye la posibilidad de resistencia.
La Fosfomicina es un antibiótico único en su grupo químico por lo que es muy baja la posibilidad que se genere resistencia garantizando un control efectivo frente a patologías críticas.
Entre sus principales ventajas se destacan:
- Amplio espectro de acción frente a bacterias Gram + y Gram –.
- Alta solubilidad en diferentes tipos de agua, facilitando su administración.
- Eliminación renal (98% en 24 h), lo que lo hace especialmente indicado en patologías urinarias de cerdas multíparas y padrillos.
- No sufre metabolización de primer paso: esta droga no necesita metabolización en hígado, evitando interferencias en el desempeño y crecimiento de los animales, siendo una opción segura en lechones con diarrea y deshidratación.
- Por ser una molécula muy pequeña tiene muy buena difusión a tejidos poco irrigados, incluyendo barrera hematoencefálica y articulaciones.
- Resistencia al pelletizado, asegurando su eficacia en distintas condiciones de formulación.
Veterinarios encuestados subrayan su efectividad en casos de patologías respiratorias multirresistentes (Pasteurella, APP) y digestivas (Salmonella, E. coli), así como la rápida recuperación clínica sin impacto negativo en la performance productiva.
Desde el punto de vista de inocuidad alimentaria, Fosbac ofrece un periodo de retiro corto de 7 días (aunque a las 72 hs ya no quedan residuos en carne), garantizando que los residuos se eliminen de manera eficiente y que la proteína animal destinada al consumo sea completamente segura.
Su elaboración bajo estrictas Normas GMP asegura consistencia y calidad en cada lote, brindando al veterinario la certeza de trabajar con un producto puro y confiable.
Uso responsable y receta electrónica
En línea con la normativa del Senasa, que promueve el uso responsable de antimicrobianos mediante la implementación de la receta electrónica, Fosbac cumple con todos los requisitos regulatorios y representa una alternativa segura para la salud pública.
Bedson ha acompañado activamente este proceso, capacitando a profesionales en campo sobre el uso correcto de la herramienta de prescripción digital y fomentando una práctica veterinaria moderna, responsable y transparente.
Información sobre la receta electrónica acá - FOSBAC
Conclusión
Al elegir Fosbac, los veterinarios y productores porcinos cuentan con una solución respaldada por evidencia científica, eficacia clínica comprobada y un sólido perfil de seguridad. De esta manera, Bedson reafirma su compromiso con una producción porcina sustentable, trazable y alineada con los estándares internacionales de sanidad animal.
Instructivo para generar recete electrónica - FOSBAC
Mirá el testimonio de Sergio Ferrero, Médico Veterinario, sobre la experiencia con Fosbac en porcinos:
Liên hệ:
Liên hệ với chúng tôi bằng biểu mẫu sau.